Main Banner Main Banner
Círculos Puntos y Franja Vertical

¿Por qué debe asistir a este evento?

En un escenario definido por la incertidumbre, la disrupcion tecnologica constante, la presión por innovar y la escasez de talento, los líderes necesitan algo más que métricas y estrategias para lograr resultados sostenibles en el tiempo, maximizar la productividad, fortalecer el compromiso y potenciar la resiliencia organizacional. Esto solo es posible con personas y equipos comprometidos que vean a la organización como el espacio para canalizar sus aspiraciones de crecimiento, contribución y sentido de pertenencia.

La evidencia científica lo confirma: las organizaciones que priorizan la felicidad y el bienestar de sus colaboradores alcanzan mayores niveles de productividad, creatividad, innovación y resultados financieros sostenibles. No se trata de una tendencia pasajera, sino de una estrategia respaldada por décadas de investigación y comprobada en la práctica por exitosas organizaciones. Aprovechar este poderoso enfoque brinda a los líderes la oportunidad de transformar la cultura en un verdadero motor de desempeño superior, impulsando tanto el compromiso como los resultados estratégicos.

Es por todo esto que, hoy más que nunca, se requiere de líderes que cultiven entornos donde las personas prosperen, pero, sobre todo, donde sean felices. En ese sentido, la pregunta ya no es si la felicidad y el bienestar tienen un rol clave en los equipos y las organizaciones, sino cómo convertir esas condiciones en una ventaja competitiva permanente y sostenible.

La ciencia de la felicidad y el bienestar aplicada al liderazgo ofrece un marco para elevar la calidad de las decisiones, instaurar rituales de alto rendimiento y multiplicar la energía positiva en los equipos. Lejos de ser un "beneficio blando", estos constituyen un activo estratégico con impacto directo en la rentabilidad y la sostenibilidad. Tal Ben-Shahar, considerado uno de los mayores referentes mundiales en la ciencia de la felicidad y el liderazgo positivo, nos compartirá cómo traducir esta visión en acciones concretas en The Fall Conference 2025.

¿Qué aprenderá en este evento?

Con un enfoque práctico, accesible y respaldado por evidencia, Tal mostrará a los líderes cómo pasar de iniciativas aisladas a sistemas que sostienen el desempeño en el tiempo. Más que una conferencia, esta será una invitación a rediseñar el liderazgo y la estrategia desde su recurso más poderoso: la capacidad de crear organizaciones y equipos donde las personas prosperan y los resultados se potencian simultáneamente.

Círculos Puntos y Franja Vertical

Además, tal le enseñará:

  • Cómo los hallazgos de la ciencia de la felicidad se traducen en mayor compromiso, productividad, innovación y rentabilidad.
  • Las mejores prácticas de liderazgo positivo para potenciar la motivación, la colaboración y la resiliencia en los equipos.
  • Estrategias para diseñar culturas organizacionales que fomenten el bienestar, el propósito y el compromiso, y garanticen la retención del talento.
  • El rol de los rituales y microhábitos diarios en la creación de cambios sostenibles y en el rendimiento de los equipos y organizaciones, reduciendo el burnout y los niveles de ausentismo.
  • Cómo incorporar prácticas de bienestar y felicidad en la estrategia organizacional sin perder foco en los resultados de negocio.
  • Ejemplos de empresas líderes que han utilizado la psicología positiva para fortalecer su ventaja competitiva.
  • De igual forma, obtendrá respuestas a preguntas tales como:

    • ¿Qué acciones concretas puede tomar un líder para crear equipos más resilientes, motivados y comprometidos?
    • ¿Cómo conectar la satisfacción personal de los colaboradores con los objetivos y resultados del negocio?
    • ¿Qué prácticas individuales pueden adoptar los altos ejecutivos para mejorar su propio bienestar y, al mismo tiempo, su efectividad en la toma de decisiones?
    • ¿Cómo diseñar culturas organizacionales que reduzcan la rotación, aumenten la innovación y fortalezcan la lealtad?
    • ¿De qué manera puede convertirse el liderazgo positivo en un factor diferencial frente a la competencia en mercados turbulentos?
    • ¿Por qué la felicidad y el bienestar no son un lujo, sino una necesidad estratégica en entornos de alta competencia?
    Círculos Puntos y Franja Vertical Círculos
    Tal Ben-Shahar

    Tal Ben-Shahar

    Tal Ben-Shahar, Ph. D., es considerado en la actualidad como el principal referente global en el campo de la psicología positiva, la ciencia de la felicidad y el liderazgo positivo.

    En Harvard, creó y enseñó dos de los cursos más populares en la historia de esta emblemática universidad: Psychology of Leadership (Psicología del liderazgo) y Positive Psychology (Psicología positiva), que lo convirtieron en un referente académico mundial. También enseñó la muy demandada clase Happiness Studies (Estudios sobre la felicidad) en la prestigiosa Universidad deColumbia.

    Es autor de varios libros traducidos a más de 30 idiomas, entre los que figuran Happiness Studies, Happier: No Matter What, Short Cuts to Happiness, The Joy of Leadership, Choose the Life You Want, Being Happy, The Pursuit of Perfect y Happier, best seller del New York Times.

    Tal es, además, cofundador y Chief Learning Officer de la Happiness Studies Academy, una institución pionera dedicada a la enseñanza del bienestar como disciplina integral que integra psicología, filosofía, economía y liderazgo. Esto incluye el primer doctorado en Happiness Studies del mundo. Ha trabajado como consultor para numerosas organizaciones líderes en diferentes continentes.

    Con una agenda llena con meses de anticipación, es uno de los conferencistas más demandados en la actualidad a nivel global. Entre su amplísima lista de clientes figuran prestigiosas organizaciones, como Google, Microsoft, Sharp, Intel, Biogen, Orange, Fidelity y Accenture.

    Tal Ben-Shahar

    Su estilo combina rigurosidad académica, evidencia científica y ejemplos prácticos con un enfoque cercano y humano que conecta con líderes de todos los sectores. Su mensaje ha inspirado a millones de personas en todo el mundo a replantearse la felicidad no como un destino, sino como una ventaja competitiva sostenible y un camino para lograr resultados extraordinarios.

    Tal se graduó con honores en Filosofía y Psicología en Harvard y obtuvo su doctorado en Comportamiento Organizacional en la misma universidad.

    Informaciones generales

    Fecha: Miércoles 22 de octubre, 2025
    Lugar: Santo Domingo, República Dominicana
    Horario: 9:00 a.m. - 12:00 m.

    Otras informaciones
    La conferencia será dictada en inglés con opción de traducción simultánea al español.
    El cupo para esta actividad es limitado, por lo que le recomendamos hacer su reservación cuanto antes. Se cubrirá el cupo rigurosamente por orden de inscripción. No se aceptarán inscripciones el día del evento sin al menos una reservación previa.
    Círculos Puntos y Franja Vertical

    Opciones de participación

    ■ Inversión por participante:

    • US$ 475.00

    ■ Plan empresarial por participante:

    • 3-5 participantes US$ 455.00
    • 6-15 participantes US$ 435.00
    • 16 o más US$ 415.00

    Cupolimitado.
    Incluye certificado de participación, networking break y main takeaways abstract con los principales aprendizajes del evento.

    Inscríbase aquí

    Aceptamos tarjetas de crédito y transferencias bancarias

    Sponsors

    Collaborating Company

    Media Partner

    Preguntas frecuentes

    Este es un evento presencial.

    Para mayor información, comunicarse con Jacquelin Guzmán al correo info@intras.com.do

    Sí, este evento es de cupo limitado, por lo que le recomendamos inscribirse lo antes posible. ​
    Completando el formulario que aparece más abajo en esta página web.​​
    Una vez llene el formulario de inscripción recibirá un correo por parte de INTRAS donde le indicaremos los próximos pasos.

    Puede contactar a nuestra Coordinadora de Gestión de Clientes Jacquelin Guzmán al correo info@intras.com.do

    Si tiene alguna pregunta, por favor, contactar a Jacquelin Guzmán al correo info@intras.com.do