Comprender la Inteligencia Artificial es crucial para los negocios, ya que su adopción esta transformando la competitividad en el mercado global. Un estudio de PwC estima que la IA aportará 15,7 billones de dólares a la economía mundial para 2030, impulsando la productividad en un 40% en algunas industrias. Además, un informe de Gartner revela que las empresas que implementan IA de manera estratégica pueden aumentar sus márgenes operativos hasta en un 25%.

Sin embargo, la falta de conocimiento sobre su funcionamiento y limitaciones puede generar riesgos, como la toma de decisiones sesgadas o la dependencia de datos poco fiables. Según McKinsey, el 44% de las empresas aún enfrenta dificultades para garantizar la transparencia en sus modelos de IA, lo que subraya la necesidad de capacitar a los líderes empresariales en el uso ético y eficiente de esta tecnología.

Este workshop de Inteligencia Artificial para la Toma de Decisiones brinda a los participantes las herramientas necesarias para integrar la IA en sus procesos estratégicos y mejorar la toma de decisiones empresariales.

A lo largo de 16 horas de formación, los asistentes desarrollarán habilidades en el uso de modelos predictivos, formulación de prompts efectivos y evaluación de riesgos y sesgos en la IA, asegurando un uso más preciso y estratégico de esta tecnología.

  • Aprendan a aplicar la inteligencia artificial en la toma de decisiones estratégicas, optimizando procesos empresariales y mejorando la capacidad de análisis de datos mediante herramientas avanzadas como ChatGPT.
  • Integren herramientas de IA en la toma de decisiones estratégicas, comprendiendo su impacto y aplicándolas para resolver problemas empresariales.
  • Desarrollen habilidades en el uso de IA generativa, incluyendo la formulación de prompts efectivos y el análisis de datos para optimizar procesos.
  • Evalúen la ética y los sesgos en la IA, asegurando su aplicación responsable en la toma de decisiones empresariales.

TITO NEIRA
• Cuenta con una experiencia de más de 10 años de experiencia trabajando con análisis datos para la toma de decisiones y es uno de los pioneros en Colombia en la aplicación exitosa de la IA para el análisis de informaciones y la toma de decisiones.

• Ha ocupado importantes posiciones ejecutivas taless como gerente de conocimiento de audiencias y anunciantes en EL TIEMPO Casa Editorial; Data Strategy, Analytics and CRM Manager en Scotiabank Colpatria.

• Fue también Director de Estrategia de Datos en Banco de Bogotá y Chief Data Strategy Officer en ADL Digital Lab (Grupo Aval), en donde se encargó de diseñar e implementar la estrategia de datos del grupo, apoyada en las áreas de integración de datos, análisis (AA, ML, AI), CX y gobierno de datos.
• Es Estadístico de la Universidad Nacional de Colombia, MBA y estudiante de doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica de la Universidad de los Andes, donde también es profesor asociado de educación ejecutiva.

Fechas: Jueves 30 y viernes 31 de octubre de 2025

Hora: 9:00 am - 6:00 pm (ambos días)

Duración: 16 horas

Plataforma:

Inversión: 895.00
Incluye material de apoyo, lecturas adicionales, resumen ejecutivo y certificado de INTRAS

Beneficios

Inscripción

    Eventos que te podrían interesar
    Menu