EL LENGUAJE NO VERBAL
Claves para su potenciación y gestión
El aspecto, cómo nos movemos, la expresión del rostro o la voz son la esencia de nuestra marca personal y debemos de cuidar todas las apariciones en público (presenciales o virtuales) e incluso la presencia en las redes. No obstante, esto la vertiente no verbal de la comunicación es la menos estudiada, aunque sea la que más nos afecta a la hora de establecer relaciones de calidad y de proyectar una buena imagen. Esta funciona de manera permanente, así que podemos afirmar que es imposible dejar de emitir mensajes no verbales. Y además está muy directamente relacionada con la personalidad, las emociones y las actitudes de cada momento.Nos comunicamos no verbalmente de manera inconsciente la mayor parte del día, lo que supone un riesgo permanente de transmitir algo que no deseamos, de poner al descubierto nuestras intenciones o debilidades o de no adaptarnos al entorno y al interlocutor. Por ello, tanto en el ámbito privado como público, si dominamos todos los aspectos de la comunicación, jugamos con ventaja obteniendo un resultado congruente que sea al mismo tiempo consciente y natural.
El desarrollo de la inteligencia no verbal nos permite ser mejores comunicadores, mejores líderes y ayudar a nuestros colaboradores en su desempeño. En el área de Recursos Humanos, Comunicación, Seguridad o Protocolo es un conocimiento imprescindible para diseñar políticas y planes eficaces de comunicación, reclutamiento, publicidad, etc. así como para detectar el fraude y el engaño o hacer la evaluación de clima laboral.