GESTIóN EXITOSA DE RIESGOS Y SALUD EN EL TRABAJO
Un enfoque adaptado el nuevo entorno laboral
En la realidad actual es de suma importancia que todas las organizaciones estén enfocadas en la gestión de sus riesgos. Es prioritario que estas hagan una evaluación de los riesgos para conocer cuáles son los peligros y los riesgos en sus lugares de trabajo (presencial, virtual o híbrido), y puedan adoptar medidas para controlarlos con eficacia, asegurando que dichos peligros y riesgos no causen daños a los trabajadores y partes interesadas pertinentes.La aplicación de herramientas que permitan realizar la identificación y gestión de los riesgos y de la salud en el trabajo es primordial y va de la mano con el objetivo de que las empresas logren identificar y cumplir los requisitos en materia de SST alineados a las legislaciones nacionales. De igual forma es importante establecer los controles operativos preventivos alineados a la jerarquía de riesgos, demostrando un liderazgo y compromiso con una cultura de prevención en temas de seguridad y salud en el trabajo.
El definir y aplicar una evaluación de riesgos para garantizar que la misma sea exitosa y cree una cultura de prevención, sugiere que la organización considere responder algunas de las siguientes preguntas: ¿Qué actividades realizan los trabajadores y cuáles son los riesgos y peligros a los que están expuestos?, ¿Cuáles son los factores sociales y de organización del trabajo que necesitamos identificar?, ¿Cuáles son actividades rutinarias y no rutinarias?, ¿Cuáles son las situaciones de emergencia potencial? estas y otras interrogantes llevaran a permitir una adecuada identificación y gestión de la gestión de la seguridad y salud, gestionando un enfoque preventivo basado en el liderazgo efectivo de la alta gerencia.
Este workshop virtual tiene como objetivo que los participantes puedan proteger el valor en las organizaciones gestionando riesgos, tomando decisiones, estableciendo y logrando objetivos y mejorando el desempeño. De igual forma procura contribuir al enfoque de una cultura de prevención, liderazgo, gestionando de manera adecuada los riesgos, desde definir la herramienta adecuada de su identificación a definir los controles que sean exitosos y minimicen los riesgos. Al final de este, los participantes serán capaces de definir una herramienta que les permita una identificación, evaluación, análisis y valoración de riesgos, así como su tratamiento alineado a la prevención del mismo y creando una cultura de prevención.