CóMO DIMENSIONAR Y OPTIMIZAR LAS PLANTILLAS DE PERSONAL PARA EL INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD
Un método avanzado
En la actualidad y con la incertidumbre que aún tienen muchas organizaciones es justo el momento ideal para analizar si todas las áreas de las organizaciones están dimensionadas de forma correctamente y si esta dimensión corresponde con las necesidades de cada organizacion. Es por ello hoy más que nunca, que incrementar la productividad de los recursos de las organizaciones resulta una labor clave pues permite crear una estructura y organización flexible que favorezca una mayor adaptabilidad a los cambios rápidos y constantes en el tiempo en función de cambios en el entorno.La inversión de las organizaciones en sus recursos humanos acostumbra a ser uno de los más importantes. Una plantilla insuficiente o mal estructurada puede poner en riesgo la calidad del trabajo realizado debido a una carga excesiva. En cambio, una plantilla sobredimensionada genera problemas de sobre costos innecesarios. De hecho, en muchos casos, dimensionar las plantillas adecuadamente puede ser la diferencia entre tener beneficios o pérdidas.
Dimensionar plantillas no es un ejercicio matemático. Esto conlleva labores que van desde analizar el plan estratégico y objetivos de la organización hasta el identificar, evaluar y estimar el impacto y criticidad de los cambios a realizar a nivel departamental y organizacional. De igual forma no se trata de hacer recortes de persona. Se trata de lograr un balance perfecto entre los objetivos organizacionales y el nivel de talento adecuado para lograr estos. Este workshop facilita un método, unas técnicas y unas herramientas para dimensionar la plantilla, de forma eficiente.