TRANSFORMACIóN CULTURAL EN UN ENTORNO DISRUPTIVO

Claves y herramientas para fortalecer la cultura en entornos remotos

Las constantes innovaciones tecnológicas, las continuas disrupciones en modelos de negocios centenarios, las redes sociales y su consecuente empoderamiento de los clientes, los modelos colaborativos, las tecnologías móviles, las plataformas de interconexión entre proveedor y consumidor final, la coexistencia simultanea de cinco generaciones y la creciente consciencia social y ecológica son solo algunos de los fenómenos que han cambiado para siempre el entorno de las organizaciones.

De acuerdo con estudios globales, la palabra más utilizada en la planificación estratégica cultural es “agilidad”. Las organizaciones buscan ser más rápidas, ágiles y adaptables. La crisis de 2020 ha puesto a prueba este principio en las personas y organizaciones. Se estima que únicamente un 10% de las organizaciones han logrado fortalecer sus culturas – la forma en que hacen las cosas o adaptarlas para los requerimientos del entorno. Al explorar cuál ha sido uno de sus principales retos para lograr cambios, la respuesta ha sido una variante de “la distancia”, “los entornos remotos” y “la digitalización”. Por un lado, la tecnología facilita diversos procesos, pero a la vez implica nuevos retos en la variable humana del cambio. Las organizaciones que han logrado transformarse adecuadamente han incluido competencias digitales específicas.

¿Qué podemos aprender de estos casos exitosos? ¿Cómo adaptar la cultura rápidamente? ¿Cómo fortalecerla aún en entornos remotos? A estas y muchas más interrogantes pretende este workshop virtual darle respuesta.
4.9
Nivel de satisfacción respecto
a sus expectativas
4.7
Dominio del tema
por parte del experto
5
Aplicabilidad de lo aprendido
a su realidad laboral
  • Este workshop virtual tiene como objetivo que los participantes:

  • Analicen la cultura organizacional de su empresa.
  • Conozcan a fondo los rasgos de una cultura organizacional sólida.
  • Aprendan los elementos de una transformación cultural exitosa.
  • Reflexionen sobre las competencias digitales necesarias para triunfar en la transformación cultural.
  • Diseñen planes específicos para sus empresas.

Dar clic al botón    para desplegar los contenidos por tema

  • Cultura organizacional: definición y medición
  • Nuestra cultura organizacional: medición e implicaciones
  • Rasgos de una cultura organizacional sólida
  • Alineamiento entre estrategia y cultura
  • Fortalecimiento de la cultura de forma remota: buenas prácticas
  • Preparación del entorno para el cambio
  • Por qué fracasa el 75% de proyectos de cambio
  • Casos y buenas prácticas
  • Los tres momentos de la transformación cultural:
    • Exploración
    • Elección
    • Ejecución
  • Los 4 pasos fundamentales para la adopción exitosa del cambio:
    • Liderando el cambio
    • Creando una necesidad compartida
    • Estableciendo una visión
    • Involucrando a stakeholders clave
  • Competencias digitales en el cambio cultural
  • Casos y buenas prácticas
JULIO ZELAYA
Fundador y presidente de EmprendeU, empresa latinoamericana dedicada a realizar proyectos de consultoría de alto impacto en las áreas de Gestión del Cambio, Desarrollo Organizacional, Desarrollo de Habilidades Directivas, Diseño Instruccional y Capacitación de Alto Impacto.

Ha impactado como facilitador y consultor a más de 75,000 personas en Latinoamérica en temas como Gestión y Manejo del Cambio, Liderazgo, Formación de Facilitadores, Desarrollo Organizacional y Gestión del Talento.

Ha colaborado con más de 150 empresas tales como Pepsico Foods, Abbott, Exxon Mobil, Kelloggs, Novartis, Multinversiones, Ingenio Magdalena, Philip Morris, Cervecería Centroamericana, British American Tobacco, Aprofam, entre otras.

Cuenta con un post doctorado en Management y Marketing por Tulane University, un MBA de INCAE y certificaciones en emprendimiento en Harvard University, Babson College, MIT y Cornell University.

Es autor del bestseller No. 1 en Amazon: Catalyst: Gestión del cambio y transformación y de La travesía: El poder de emprender. Es también autor de dos bestsellers en co-autoría, uno de ellos es SuccessOnomics junto a Steve Forbes y el otro es Transform junto a Brian Tracy.

Fechas: Jueves 11 y viernes 12 de agosto, 2022

Horario: De 9:00 am a 12:30 pm ambos días (habrá dos breaks de 15 minutos en cada sesión)

Duración total: 7 horas

Plataforma: ZOOM

Inversión: USD$ 385.00

Incluye material de apoyo, lecturas adicionales, resumen ejecutivo y certificado de INTRAS

METODOLOGÍA

El enfoque es eminentemente práctico. A lo largo del workshop se realizarán diversos ejercicios para afianzar los conceptos e interiorizar los conocimientos.

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen

Eventos que te podrían interesar