INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBOTIZACIóN DE PROCESOS
Visión práctica para su exitosa implementación
El paradigma de la Industria 4.0 está protagonizando una nueva revolución en los procesos de transformación y producción de bienes y servicios, que algunos expertos califican ya como la Cuarta Revolución Industrial. Pero, sin lugar a duda, de todas las tecnologías emergentes para tener en cuenta por su impacto en las próximas décadas, la Inteligencia Artificial está llamada a ser la principal protagonista. Esto hasta el punto de que numerosos gobiernos y empresas están anunciando ambiciosos proyectos e inversiones para no quedarse atrás en la carrera por el dominio de esta disciplina, que está llamada a protagonizar la Transformación Digital de la mayoría de los sectores de actividad económica.De hecho, los CEO de empresas líderes como Google o Microsoft han destacado el potencial disruptivo que va a tener la Inteligencia Artificial en los próximos años, equiparándola a la invención del fuego o de la electricidad. Las empresas tecnológicas están embarcadas en una dura pugna por liderar esta transición hacia un mundo AI-first, superando ya las etapas anteriores de Internet-first (presencia en Internet y comercio electrónico) y de Mobile-first (aplicación de los smartphones para transformar la relación con los clientes).
En este nuevo escenario, la economía digital del siglo XXI demanda profesionales con las habilidades y conocimientos necesarios para poder aplicar las herramientas de Inteligencia Artificial y, al mismo tiempo, se está acelerando la sustitución de los empleos más operativos basados en tareas rutinarias y repetitivas por robots y por algoritmos, en un proceso masivo de automatización inteligente de procesos que va a transformar de una forma drástica el mercado laboral, y que tendrá múltiples consecuencias desde el punto de vista social y económico.