CóMO DISEÑAR NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA UNA NUEVA REALIDAD

Claves para identificar las necesidades actuales de los clientes y traducirlas a productos de éxito

En la situación actual, confluyen dos tendencias de mercado que condicionan el desarrollo de nuestros productos y/o servicios. Por un lado, la dinámica de cambio tecnológico, económico y social hace que las necesidades de nuestros clientes cambien muy rápidamente, obligándonos a estar constantemente atentos a su evolución, para ir ajustando nuestras soluciones a esas necesidades cambiantes. Por otro lado, las preferencias de nuestros clientes también han evolucionado sustancialmente a lo largo de los últimos años a un planteamiento de “Lo quiero todo, lo quiero ahora, y lo quiero personalizado y ajustado a mis demandas”. Si a todo esto sumamos que, en apenas meses, a partir de la pandemia del COVID-19, el comportamiento y patrones de consumo de los clientes han dado un giro de 180 grados debemos estar claros que debemos innovar, cuestionar, repensar, analizar y mutar permanentemente nuestra propuesta de valor.

Como empresa, estas dos tendencias nos exigen un enfoque radicalmente centrado en la necesidad, más que en nuestro producto, lo cual tiene implicaciones importantes sobre el diseño de esos productos y servicios. Dicho de otra forma, cuando lanzamos un producto o servicio en el mercado, debemos intentar responder y resolver una necesidad de nuestros clientes, logrando ofrecerles la mejor solución, con una ventaja competitiva clara respecto a nuestros competidores, que los compradores puedan reconocer y valorar.

Con este workshop virtual aprenderemos cómo adoptar esta visión no tan solo centrada en el cliente, sino en la necesidad que resolvemos, analizando también los aspectos técnicos, económicos y de habilidades que debemos garantizar para el diseño de productos y servicios que nuestros clientes perciban como su mejor opción, aquella que buscan y eligen.
4.7
Nivel de satisfacción respecto
a sus expectativas
4.7
Dominio del tema
por parte del experto
5
Aplicabilidad de lo aprendido
a su realidad laboral
  • Este workshop virtual tiene como objetivo que los participantes:

  • Superen el enfoque de producto o servicio, y adopten un enfoque de satisfacción de necesidad, que está mucho más adaptado a las actuales condiciones del mercado y su dinámica.
  • Diseñen el producto o servicio que mejor se adapta a las necesidades del cliente en cada momento, teniendo en cuenta las condiciones del mercado y desarrollando la opción técnicamente más eficiente y económicamente más rentable.

Dar clic al botón    para desplegar los contenidos por tema

  • El ajuste entre el mercado y nuestra oferta: análisis a fondo.
  • Desarrollando y gestionando la propuesta de valor: cómo quitar el “Modo Selfie”.
  • Cómo conocer a nuestros clientes: el retrato robot de nuestro comprador.
  • El modelo de negocio (Parte I): enlazando con la viabilidad, el beneficio y la escalabilidad.
  • Ejercicios, dinámicas y análisis de casos de éxito.
  • Viabilidad técnica y viabilidad de mercado: análisis de preferencias y análisis interno de recursos y capacidades.
  • El modelo de negocio (Parte II): la elección de la estructura de ingresos y costos y el análisis de la escalabilidad.
  • Las primeras fases de desarrollo del producto: MVP (Producto mínimo viable) y test de mercado.
    • Qué
    • Con Quién
    • Cuándo
    • Dónde
  • El momento de la verdad: el product / market fit.
  • Ajuste y entrada en producción de los nuevos productos y servicios: liderazgo, implicación y habilidades necesarias.
  • Ejercicios, dinámicas y análisis de casos de éxito.
JOAN PIQUE
Socio fundador de Maurilia Knowledge, prestigiosa firma consultora en las áreas de Estrategia, Innovación, Gestión del Cambio y Emprendimiento con sede en Barcelona.

Socio también de The Human Business y de Investment Link, empresa dedicada al desarrollo de nuevas ideas empresariales y su vinculación con inversores de capital riesgo. Es también inversor en negocios basados en la tecnología y la innovación exponencial.

El Sr. Piqué cuenta con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento a empresas a nivel internacional y entre sus clientes figuran prestigiosas empresas como Novartis Shell, Olympus, T-Systems, Auchan, Modus Group, Feld Entertainment Inc., Volotea y VipNet, Haribo, Clifford Chance y Akzo Nobel entre otras.

Actualmente, es director del Trend Lab en EADA Business School Barcelona y es profesor del Departamento de Estrategia, Liderazgo y Personas de la misma escuela de negocios.

Colabora con la Universidad Oberta de Cataluña, la Universidad Politécnica de Cataluña, HHL Leipzig School of Management, Kozminski University en Polonia, UFGRS Portoalegre o el Politécnico di Milano.

El Sr. Piqué es Licenciado en Economía y Empresas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Tiene la Certificación en Business Excellence de la Universidad de California en Berkeley y colabora con la Berkeley Haas School of Business.

Autor del libro El mapa: un viaje empresarial.

Fechas: Jueves 24 y viernes 25 de noviembre, 2022

Horario: De 9:00 am a 12:30 pm ambos días (habrá dos breaks de 15 minutos en cada sesión)

Duración total: 7 horas

Plataforma: ZOOM

Inversión: USD$ 385.00

Incluye material de apoyo, lecturas adicionales, resumen ejecutivo y certificado de INTRAS

METODOLOGÍA

Las sesiones serán fundamentalmente prácticas, una vez introducidos los conceptos básicos para poder empezar a analizar y trabajar con los productos y servicios de su propia empresa. El objetivo es que los participantes hayan podido, al finalizar el workshop, diseñar nuevos productos y servicios para hacer un test a corto plazo que confirme su viabilidad y probabilidad de éxito en el mercado.

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen

Eventos que te podrían interesar