CUSTOMER INSIGHT EN ENTORNOS DIGITALES
Capitalizando los nuevos hábitos de elección, compra y consumo en la realidad actual
El desarrollo exponencial de la tecnología y en específico el Internet, ha motivado que muchos hayamos cambiado nuestros patrones de consumo y compra. El último año, experimentamos cambios rápidos, drásticos y continuos en las interacciones económicas y sociales y en el comportamiento de las personas como consumidores. La premisa de esta realidad es que la digitalización después de Covid-19 será la estrategia más eficaz para la recuperación y el éxito en un entorno empresarial.Durante los meses del período de cuarentena, nadie dudó de la importancia del ecosistema digital en la vida cotidiana de las personas, que les permitió conectarse, socializar, disfrutar del ocio y de formas de compra y consumo convenientes y oportunas, ayudándoles así a afronta la situación. Sin duda hay muchas lecciones aquí, pero la pregunta sigue siendo: ¿Cómo pueden las empresas afrontar, prepararse y adaptarse a este entorno y a los futuros cambios en el comportamiento de las personas como consumidores en el entorno digital?
Las empresas que no estén preparadas se enfrentarán a una realidad compleja, porque podría darse el caso de que sus clientes estén totalmente adaptados al entorno digital, pero estas no, produciéndose un evidente desfase y la posible insatisfacción. La nueva realidad nos ha enseñado es que aquellos que no puedan adaptarse rápidamente al cambio y el nuevo entendimiento de las personas como consumidores tendrán dificultades para afrontar mejor esta y otras crisis y la nueva normalidad resultante. Hoy en día, los consumidores tienen mayores expectativas frente a las marcas, productos y servicios, y lo que antes se consideraba una tendencia en el ámbito digital ahora se ha convertido en una obligación para las empresas.