ASERTIVIDAD PARA EJECUTIVOS
Claves, habilidades y técnicas para ser un líder asertivo
Hoy en día tiene mucha importancia la forma en que interactuamos con los demás y nos relacionamos a nivel interpersonal. Vivimos en un entorno social en el que las habilidades que poseemos para entender y comprende al otro, así como para expresar o comunicar nuestras opiniones y sentimientos, juegan un papel importantísimo a la hora de desarrollar relaciones saludables, tanto a nivel personal como en el ámbito laboral.Conductas tan habituales como participar en una reunión de trabajo, decir no a un vendedor o negociar con un suplidor o con superiores y colaboradores, pueden crear malestar o conflicto a muchas personas. Es por esto que es importante desarrollar técnicas o habilidades que permitan hacer frente a estas situaciones. Al comunicarnos con asertividad somos capaces de tratar de la manera más adecuada a las personas, de encontrar respuestas y soluciones de ganar - ganar en vez de dejarnos llevar en la dirección que los otros quieren y además siendo capaces de dominar nuestros impulsos y no agredir a nadie.
La asertividad garantiza mejores relaciones, aumenta las probabilidades de éxito en la vida y es un sello que identifica a los emprendedores exitosos y a los ganadores. Es el conjunto de cualidades y habilidades que capacitan a las personas para expresar sus propios criterios, defender sus derechos y proclamar su autenticidad, respetando los derechos ajenos y sin inhibirse ellos mismos. Se trata de un estilo de comunicación adecuado para exponer los puntos de vista y defender derechos legítimos, sin violentar a la otra persona, ni herirla, actuando desde un estado interior de auto confianza, en lugar de la emocionalidad limitante provocada por la ansiedad, la culpa o la rabia.
A través de este seminario enfocado en el aprendizaje y la práctica de la conducta asertiva, los participantes aprenderán a enfrentarse con equilibrio a los retos y situaciones profesionales que se presentan a diario en sus empresas y en su vida personal. Asimismo, conocerán cuáles son los derechos asertivos, cómo defenderlos y cómo aplicar una conducta asertiva con el fin de fomentar y mantener sus relaciones interpersonales.