AGILE THINKING
Metodologías ágiles para la innovación y el rediseño de procesos
Vivimos una era de constantes cambios, los cuales no han hecho más que acelerarse por la rápida evolución tecnológica y por la aparición de la pandemia Covid19. Es por ello, que hoy más que nunca es prioritario poder dar una respuesta rápida y eficaz para adaptarse al cambio y sobre todo para poder crear y desarrollar nuevas propuestas de valor, productos, servicios o modelos de negocio que puedan ayudar a las organizaciones a sortear situaciones tan volátiles como la actual. Y prosperar en el proceso. Esto además de poder innovar en procesos internos para ser más competitivas y conseguir una mejor diferenciación.Es una realidad que incluso en situaciones de relativa estabilidad, un 85 y un 90 por ciento de los nuevos proyectos fracasan, incluso aquellos que cuentan con las tecnologías o con las herramientas adecuadas. Esto debido principalmente a estructuras y toma de decisiones rígidas dentro de las organizaciones. Ante este panorama, el disponer de nuevas metodologías ágiles de toma de decisión y que integran el diseño con el desarrollo, los ensayos con el uso y la implementación y que trabajan con equipos multidisciplinares; permite a las organizaciones marcar la diferencia a través de la innovación y la rápida ejecución.
El Agile Thinking es una filosofía de trabajo, o mejor dicho una forma de hacer las cosas y de afrontar retos complejos. En esencia es un proceso iterativo, empírico y que procura lograr una entrega incremental de un producto. Y su aplicación en las organizaciones hoy día va mucho más allá de su concepción original pues el enfoque principal de esta filosofía está centrado en priorizar la entrega valor en el menor tiempo posible.