Dar clic al botón para desplegar los contenidos por tema
- Normatividad vigente por sectores.
- Definiciones y conceptos básicos relacionados con los riesgos corporativos.
- Comparación de ventajas y desventajas de cada marco.
- Análisis de los roles de las distintas funciones que participan en la gestión de riesgos en las organizaciones: Gestión de Riesgos, Auditoría Interna, Control Interno, Cumplimiento, Prevención del Fraude, entre otras.
- Funcionamiento de los Comités de Riesgos como parte del Gobierno Corporativo.
- Selección de los riesgos de la organización basados en la estrategia.
- Medición cualitativa / cuantitativa de cada riesgo resultado del impacto y probabilidad respecto a los objetivos.
- Cálculo de la exposición agregada del riesgo.
- Reporting y monitoreo de riesgos.
- Técnicas de representación gráfica y reporting de la información y mapas de riesgos.
- Metodologías para identificación y valoración de los riesgos relacionados con la reputación de la organización.
- Reforzar la sostenibilidad de las organizaciones y el reporting RSC a través de la gestión de riesgos.
- Integración de la Continuidad de Negocio en los procesos de gestión de riesgos para mejorar la resiliencia de las organizaciones.