LA ESTRATEGIA "DATA DRIVEN"
Las claves para una implementación exitosa y maximizar la utilización de la data
La extraordinaria proliferación de datos provenientes de innumerables fuentes, tanto internas, como externas a la organización y el desarrollo meteórico de las tecnologías, tanto para la captura de datos, incluso en tiempo real, como para el tratamiento de estos, está cambiando la estrategia de las empresas y la forma en que estas compiten en los mercados, gestionan sus recursos y toman sus decisiones. La forma de gestión de las empresas, su orientación estratégica y el motor de la toma de decisiones está determinada por los Datos: el nuevo combustible de la gestión misma de las empresas. No importa cual sea el sector en que las empresas operan, cual sea el tamaño de estas, o cual sea la geografía en las que desenvuelve su actividad empresarial, las empresas hoy día están decididamente implementando sus estrategias desde un enfoque Data Driven.La extraordinaria madurez de las tecnologías Big Data y Cloud Computing, la gran facilidad para construir, desplegar e implementar algoritmos y modelos matemáticos de Inteligencia Artificial, Machine Learning y Deep Learning, junto a la velocidad de Transformación y Optimización Digital han acelerado dramáticamente el interés por la estrategia Data Driven y la implementación a nivel global.
A pesar de que el interés por la estrategia Data Driven y los esfuerzos de implementación son crecientes; esta no está exenta de riesgos que pueden provocar niveles de fracaso en la ejecución. Este workshop virtual le va a permitir conocer los riesgos asociados a la Estrategia Data Driven y como minimizarlos, pero, sobre todo, se expondrán, con detalle suficiente, los factores clave de éxito; así como, los puntos críticos para una exitosa implementación.