GESTIóN DE LAS EMOCIONES Y RESILIENCIA

Un enfoque para líderes

La inteligencia emocional explica el 58% de la variación en el éxito personal y profesional, según un estudio de la Universidad de Maryland en EE.UU., publicado por el prestigioso centro de desarrollo del liderazgo, el Center for Creative Leadership.

El entorno VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo), en el que ya de por sí nos desempeñábamos personas y organizaciones, recibió una inyección combinada de esteroides y adrenalina con la pandemia del COVID-19. En este escenario incierto, los cambios son inevitables y cada vez más frecuentes en las organizaciones.

Los cambios abruptos tienen un gran impacto emocional en las personas. Estos pueden causar ansiedad, frustración, confusión, miedo e impotencia y, como no sepamos gestionarlos, activan la resistencia al cambio. Es cierto que no podemos cambiar lo que sucede, pero sí podemos elegir cómo lo enfrentamos. Es por ello por lo que en el escenario actual los profesionales necesitan trabajar en el presente y desarrollar la capacidad para afrontar los cambios de forma que los demás comiencen a ver la necesidad de transformación como algo natural y como una oportunidad en lugar de una amenaza.

En momentos profundamente inciertos como estos, salpicado de dificultades y obstáculos tanto pequeños como grandes, nuestras verdaderas capacidades y competencias son sometidas a pruebas. La fórmula radica en potenciar nuestra inteligencia emocional, esa capacidad de reconocer, aceptar y canalizar nuestras emociones, para ponerla al servicio de nuestros objetivos y los demás, aplicando nuestra resiliencia para afrontar el cambio y la incertidumbre.
5
Nivel de satisfacción respecto
a sus expectativas
4.8
Dominio del tema
por parte del experto
5
Aplicabilidad de lo aprendido
a su realidad laboral
  • Este workshop virtual tiene como objetivo que los participantes:

  • Potencien la capacidad de adaptación y gestión de sus emociones de forma que actúen a su favor y no en su contra.
  • Desarrollen y potencien la capacidad de adaptación a los cambios y de sobreponerse ante los contratiempos de la vida.
  • Aprendan a gestionar las emociones adecuadamente y aseguren una toma de decisiones más acertada.
  • Favorezcan una gestión más eficaz y duradera de los conflictos.
  • Potencien la resiliencia y la recuperación ante situaciones de incertidumbre e inestabilidad.

Dar clic al botón    para desplegar los contenidos por tema

  • Entender el proceso de cambio con naturalidad
  • Cambio e inmovilismo, permanencia e innovación
  • Cómo comprender los intereses e inquietudes de las distintas personas afectadas por el cambio
  • Saber cómo interactuar de manera eficaz con ellas y cómo inspirarles a mayores logros
  • Dinámicas y ejercicios
  • Las 3P que pueden retrasar la recuperación: Personalización, Permanencia y Pervasiveness (omnipresencia)
  • El miedo como elemento movilizador y no paralizante (miedo adaptativo)
  • Cómo percibir y comprender nuestras emociones (protagonistas silenciosas)
  • Cómo gestionar inteligentemente las emociones para que su fuerza sea capaz de movilizarnos
  • Dinámicas y ejercicios
  • Un viejo entorno insostenible
  • Un nuevo entorno es RETADOR: esperanza con mayúsculas.
  • Cómo me auto-transformo: Ante la falta de certezas, desarrolla resiliencia.
  • Fuerza interior: yo soy+ Soporte social: yo tengo +Habilidades interpersonales: yo puedo+ Dispuesto a hacer: yo estoy
  • Factores resilientes clave
  • Dinámicas y ejercicios
MARYAM VARELA
Experta en Inteligencia Emocional, psicoterapeuta por la FEAP, máster en Psicoterapia de tiempo limitado por el Instituto Europeo (IEPTL). CTA Certified Coach, certificada como coach por la escuela Tavistock de Londres y certificada en Life Coaching por la Federation de Coaching; certificada en Eneagrama, por la John F. Kennedy University, certificada en Constelaciones Familiares y Organizacionales, por el Instituto Bert Hellinger (Alemania) y certificada en CNV por el Instituto de Comunicación No Violenta.

La Sra. Varela tiene un máster en Recursos Humanos con especialización en Comunicación por la Universidad Libre (ULB-Bélgica), un máster en Ecología Emocional y en Comunicación No Violenta, un postgrado en Psicología Industrial por la New York University (NYU) y una licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad Central de Lowa. Es también vicepresidenta de la Asociación Española de Eneagrama y de Coaching Personal.

La Sra. Varela es una reputada experta en España en la aplicación de la Inteligencia Emocional en el mundo de las empresas y una destacada formadora de directivos, habiendo impartido a la fecha más de quinientos talleres, conferencias y seminarios abiertos al público e In House.

Es presidenta del Mundo de las Emociones firma de coaching de ámbito internacional, empresa seleccionada por el ETP Executive Training Programme de la Unión Europea en Japón en 2002. Entre sus clientes figuran prestigiosas empresas tales como Sun Microsystems, Crisol, Aena, Grupo Prosegur, SDF, Laboratorios, Volvo, Renault, Ca Technologies, Campofrío, Iberdrola, Juster, Leche Pascual, ABS, Grupo Prisa, Amena, Pfizer, Merck, Danosa, LG Electronics, Amadeus, Italfarmaco y Cardinal Health.

De igual forma, la Sra. Varela es profesora colaboradora de Comportamiento Humano y Habilidades Directivas en prestigiosas escuelas de negocios y universidades tales como CIS, GLEDO, CESMA, el ESIC, la Universidad Francisco de Vitoria, la European University, la Universidad de Sunderland, el IEDE, la Universidad Europea CEES, la Universidad Carlos III y la Schiller International University. Es autora de los libros “El Mundo de las Emociones”, “Pasión” “Coaching Hoy” y “El Coeficiente del Amor”.

Fechas: Jueves 23 y viernes 24 de noviembre, 2023

Horario: De 9:00 am a 12:30 pm ambos días (habrá dos breaks de 15 minutos en cada sesión)

Duración total: 7 horas

Plataforma: ZOOM

Inversión: USD$ 385.00

Incluye material de apoyo, lecturas adicionales, resumen ejecutivo y certificado de INTRAS

METODOLOGÍA

Este workshop virtual comienza sentando las bases del marco teórico-contextual, para luego ser esencialmente práctico y altamente interactivo. Se trata de una formación experiencial, llena de vivencias, donde aprendemos a través del juego, los videos y desde la experiencia propia, el movimiento y donde las emociones tiene un papel protagonista.

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen

Eventos que te podrían interesar