GESTIóN DE LAS EMOCIONES Y RESILIENCIA
Un enfoque para líderes
La inteligencia emocional explica el 58% de la variación en el éxito personal y profesional, según un estudio de la Universidad de Maryland en EE.UU., publicado por el prestigioso centro de desarrollo del liderazgo, el Center for Creative Leadership.El entorno VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo), en el que ya de por sí nos desempeñábamos personas y organizaciones, recibió una inyección combinada de esteroides y adrenalina con la pandemia del COVID-19. En este escenario incierto, los cambios son inevitables y cada vez más frecuentes en las organizaciones.
Los cambios abruptos tienen un gran impacto emocional en las personas. Estos pueden causar ansiedad, frustración, confusión, miedo e impotencia y, como no sepamos gestionarlos, activan la resistencia al cambio. Es cierto que no podemos cambiar lo que sucede, pero sí podemos elegir cómo lo enfrentamos. Es por ello por lo que en el escenario actual los profesionales necesitan trabajar en el presente y desarrollar la capacidad para afrontar los cambios de forma que los demás comiencen a ver la necesidad de transformación como algo natural y como una oportunidad en lugar de una amenaza.
En momentos profundamente inciertos como estos, salpicado de dificultades y obstáculos tanto pequeños como grandes, nuestras verdaderas capacidades y competencias son sometidas a pruebas. La fórmula radica en potenciar nuestra inteligencia emocional, esa capacidad de reconocer, aceptar y canalizar nuestras emociones, para ponerla al servicio de nuestros objetivos y los demás, aplicando nuestra resiliencia para afrontar el cambio y la incertidumbre.