EMOTIONAL MARKETING
Cómo potenciar la vinculación y maximizar la lealtad de los clientes
Sin lugar a dudas, el mercadeo es un factor determinante en el éxito de una empresa o emprendimiento, y en éste se engloba un amplio conjunto de variables, conceptos y modelos tales como el Marketing Emocional y el Marketing de Experiencias. Sin embargo, en muchas ocasiones estos modelos de marketing se han visto opacados por los conceptos clásicos donde se les toma con un enfoque casi exclusivamente funcional y operacional desvirtuando su relevancia e impacto en la construcción de las propuestas de valor, de relacionamiento y manteniendo de los clientes.Nadie compara productos ni servicios, todos consumimos experiencias, expectativas, emociones... El Marketing Emocional o ‘Emotional Marketing’ es una disciplina que cada vez cobra mayor relevancia pues se enfoca en desarrollar estrategias de venta centradas en vincular y establecer lazos afectivos estrechos con el público objetivo o los mercados meta.
En la economía de la experiencia en la que estamos inmersos, las estrategias de mercadeo de las empresas se deben caracterizar por sostener una sólida propuesta de valor a los clientes y por brindarles una experiencia emocional que satisfaga sus expectativas y necesidades como prioridad, y no sólo enfocar su gestión en el logro de la venta de los productos o servicios. Hoy, el foco se centra en sumar valor, en crear experiencias que dejen huella emocional y que sean capaces de dar origen a marcadores somáticos perdurables en el tiempo.
Las ventajas de utilizar las herramientas concebidas en la teoría del Marketing Emocional han demostrado ser una de las estrategias más efectivas para desencadenar lealtad, y amor de las personas por las marcas y los productos y/o servicios que obtienen, por esta razón las empresas que no estén incorporando la gestión de las emociones con sus clientes, desatienden la necesidad de involucrar, en el largo plazo, el marketing emocional y fortalecer la lealtad como pilar fundamental, y como condición para comprender y atender los mercados de una manera competitiva y oportuna.