En la actualidad, atraer, desarrollar y fidelizar talento no solo es uno de los mayores retos para las organizaciones, sino una de sus ventajas competitivas más determinantes. En este escenario de alta exigencia y cambio constante, la Employee Experience (EX) o experiencia del empleado se posiciona como una palanca estratégica para construir culturas organizacionales sólidas, impulsar el compromiso, optimizar el rendimiento colectivo y garantizar la sostenibilidad del negocio.

Lejos de ser una moda o una iniciativa aislada del área de Recursos Humanos, la experiencia del empleado es una responsabilidad compartida que atraviesa toda la organización. Desde el diseño de una propuesta de valor al empleado (EVP) auténtica y coherente hasta la gestión inteligente y empática de cada momento clave del journey del colaborador, la EX requiere un enfoque sistémico y metodológico. Liderazgo, comunicación interna, tecnología, procesos, cultura, espacios físicos y digitales: todo comunica y todo impacta.

Hoy, además, contamos con aliados poderosos como la inteligencia artificial, que, bien aplicada, puede amplificar los esfuerzos de personalización, medición y automatización de la experiencia. Pero la verdadera diferencia está en comprender que cada interacción —por mínima que parezca— es una oportunidad para conectar, inspirar y construir sentido.

Este workshop está diseñado para ayudar a los líderes y responsables de gestión de personas a traducir la estrategia en acciones concretas y medibles, con herramientas prácticas, casos reales y una dinámica altamente participativa. El objetivo es claro: construir experiencias que no solo atraigan talento, sino que lo conviertan en equipos comprometidos, alineados y preparados para afrontar los retos del presente y del futuro.

  • Comprendan los fundamentos del diseño de la experiencia del empleado y su relación directa con los resultados del negocio.
  • Adquieran herramientas para desarrollar una estrategia de employer branding efectiva utilizando la metodología “NEXIA Branding Blueprint”.
  • Identifiquen los pilares clave que permiten convertir la estrategia de Employee Experience en acciones concretas y sostenibles.
  • Exploren aplicaciones prácticas de inteligencia artificial que optimizan y personalizan la experiencia del empleado.
  • Fortalezcan el rol estratégico del área de Recursos Humanos, incrementando su credibilidad e influencia dentro de la organización.
  • Estimulen la creatividad para diseñar iniciativas innovadoras que mejoren el compromiso y la experiencia del talento en todos los puntos del journey.

MARTA IRANZO
Fundadora y CEO de Nexia, firma especializada en estrategias de marca empleadora y comunicación organizacional con más de 20 años de trayectoria.

Autora del libro “Tenemos que hablar de Employer Branding”, una obra de referencia en el diseño y gestión estratégica de la experiencia del empleado.

Ha acompañado a organizaciones en más de diez países en el diseño de propuestas de valor al empleado (EVP), alineadas con la cultura y la reputación corporativa.

Es una de las pioneras en el diseño e implementación de modelos personalizados de employer branding, integrando comunicación, liderazgo, cultura y tecnología para atraer, comprometer y fidelizar talento.

Conferenciante internacional y formadora habitual en foros de RR. HH., liderazgo y cultura organizacional, con un enfoque práctico, innovador y medible.

Reconocida como una de las 20 mujeres más influyentes del marketing en España en 2024 (PR Noticias).

Es licenciada en Ciencias de la Información con Especialidad en Publicidad y Relaciones Públicas, con estudios de postgrado en el IE Business School.

Fechas: Martes 09 y miércoles 10 de septiembre de 2025

Hora: 9:00 am - 12:30 pm (ambos días)

Duración: 7 horas

Plataforma: ZOOM

Inversión: 385.00
Incluye material de apoyo, lecturas adicionales, resumen ejecutivo y certificado de INTRAS

Beneficios

Inscripción

    Eventos que te podrían interesar
    Menu