En un entorno donde la disrupción es la nueva norma y la competencia evoluciona constantemente, la capacidad de innovar disruptivamente se ha convertido en un factor decisivo para la sostenibilidad y el crecimiento. De igual forma, la irrupción generalizada de las herramientas de Inteligencia Artificial Generativa está revolucionando la eficacia y la eficiencia de las empresas, automatizando todas aquellas tareas rutinarias y repetitivas, lo que nos libera de recursos para funciones de mayor valor añadido.

Hoy más que nunca, la innovación no puede dejarse al azar ni limitarse a momentos aislados de inspiración. Requiere de estructuras, metodologías y liderazgos capaces de integrar el pensamiento creativo en el corazón de la estrategia organizacional y en el día a día de los equipos. Innovar hoy día implica no solo generar ideas, sino diseñar creativamente soluciones viables, relevantes y alineadas con los objetivos del negocio. Es un cambio de mentalidad que transforma la incertidumbre en oportunidad, la complejidad en ventaja y la resistencia en posibilidad de evolución.

Las organizaciones y equipos que logran desarrollar una cultura de innovación son aquellas que no solo sobreviven al cambio, sino que lo lideran. Son empresas con equipos empoderados, abiertos a nuevas perspectivas, capaces de experimentar, aprender rápido y adaptarse con agilidad. En este nuevo contexto, formar líderes con visión creativa, pensamiento crítico y habilidades colaborativas ya no es opcional: es una prioridad competitiva para construir el futuro que desean, y no simplemente reaccionar al que les impone el entorno.

  • Fortalezcan las capacidades individuales y organizacionales para generar, desarrollar y aplicar ideas innovadoras con un enfoque disruptivo, estratégico y orientado a resultados.
  • Comprendan los principios clave de la innovación disruptiva y su relevancia en contextos empresariales cambiantes.
  • Estimulen en sus equipos y organizaciones el pensamiento creativo como competencia central para la resolución de problemas y la generación de valor.
  • Entiendan la base fisiológica y neurocientífica de la creatividad -el funcionamiento del cerebro- para poder actuar sobre ella optimizando su funcionamiento, en especial el del hemisferio derecho.
  • Identifiquen barreras comunes a la innovación derivadas de una cultura corporativa inhibidora dentro de sus equipos o estructuras organizacionales, y aplicar estrategias para superarlas.
  • Utilicen herramientas y metodologías prácticas para la ideación, selección y puesta en marcha de iniciativas innovadoras.
  • Desarrollen una mentalidad abierta al cambio, al aprendizaje continuo y a la colaboración interdisciplinaria.
  • Diseñen entornos que favorezcan la creatividad colectiva y promuevan una cultura organizacional orientada a la mejora constante.

IGNACIO VILLOCH
• Tiene más de 30 años de trayectoria profesional global en innovación, transformación digital y sostenibilidad. Durante los últimos 18 años ha trabajado activamente en la creación de ecosistemas de innovación digital desde el Centro de Innovación de banco BBVA, España.

• Es director General de innovación del Malaga Silver Economy Hub con sede en el parque tecnológico de Málaga.

• Es autor de tres libros sobre innovación, creatividad y futuro: “La Aventura de Diana - Innovando y emprendiendo contra viento y marea”, la primera novela empresarial sobre innovación, y uno de los 10 libros recomendados por Expansión en el 2015, “El desafío de Yago: En busca de las fuentes del talento” y “Una breve historia del futuro.

• Es profesor invitado habitual en programas de innovación, emprendimiento, creatividad y transformación digital de prestigiosas escuelas de negocios tanto en programas In-Company como en programas abiertos.

• Es conferenciante y facilitador en eventos institucionales, académicos y corporativos- con más de 500 conferencias y masterclasses en países de América, Asia, Europa.

• Es reconocido por LinkedIn como Top Social Executive en España y Portugal, y por Forbes como uno de los 40 futuristas más influyentes de habla hispana.

• Es miembro del Consejo Asesor digital de varias empresas y startups a quienes asesora en sus estrategias de transformación, Innovación y sostenibilidad y en la búsqueda de su propósito.

• Ha vivido y trabajado en 4 continentes –desde Singapur a Paraguay y Bolivia, pasando por Lisboa, Nueva York y Miami- en puestos directivos de desarrollo de negocio en la industria financiera.
Para conocer más sobre IGNACIO VILLOCH:

Fechas: Jueves 11 y viernes 12 de septiembre de 2025

Hora:

Duración:

Plataforma:

Inversión: 845.00
Incluye material de apoyo, lecturas adicionales, resumen ejecutivo y certificado de INTRAS

Beneficios

Inscripción

    Eventos que te podrían interesar
    Menu