Vivimos una época en la que la velocidad del cambio ha superado con creces nuestra capacidad de anticipación. Las organizaciones ya no operan en entornos estables, sino en contextos marcados por la complejidad, la ambigüedad y la sobrecarga emocional. Lo que ayer funcionaba, hoy puede volverse irrelevante. En este nuevo paradigma BANI —quebradizo, ansioso, no lineal e incomprensible—, las estructuras rígidas, los estilos autoritarios y las recetas tradicionales de liderazgo han perdido efectividad. El nuevo entorno exige algo distinto: líderes capaces de leer la complejidad con lucidez, de adaptarse sin perder el propósito y de sostener emocionalmente a sus equipos en medio de la turbulencia.

En este contexto, la figura del líder ya no se define solo por su capacidad para gestionar procesos o alcanzar metas, sino por su habilidad para conectar, contener y evolucionar junto a su equipo. Liderar se ha convertido en una tarea profundamente humana, donde la claridad interior, la inteligencia emocional, la comunicación consciente y la flexibilidad estratégica marcan la diferencia. Los líderes del presente —y del futuro— necesitan herramientas para navegar la incertidumbre sin paralizarse, tomar decisiones desde la serenidad y generar confianza en medio de entornos cambiantes.

Este workshop ha sido diseñado como una experiencia transformadora para quienes desean liderar con sentido en tiempos de disrupción. A través de un enfoque que integra los principios del liderazgo adaptativo con una mirada sistémica y humana, los participantes desarrollarán competencias clave para enfrentar escenarios inciertos con claridad y determinación. Más allá de técnicas, se trata de un espacio para reconectar con el propósito, fortalecer la presencia y asumir el liderazgo como una práctica consciente, estratégica y profundamente necesaria para construir futuro en medio del cambio.

  • Comprendan los principios del liderazgo adaptativo desde una mirada sistémica y humana.
  • Exploren cómo liderar desde la consciencia, no desde la reacción.
  • Transformen la ansiedad en claridad y la incomprensión en sentido compartido.
  • Desarrollen habilidades de neutralidad, serenidad y comunicación armónica y gestionen tensiones sin perder presencia, humanidad ni propósito.
  • Aprendan a integrar emociones, contextos y personas en medio de la incertidumbre.
  • Pasen de la fragmentación a la conexión auténtica con los equipos.
  • Fortalezcan la capacidad de motivar, sostener y evolucionar junto al equipo.
  • Eleven la calidad de sus conversaciones como líderes y creen puentes desde la comprensión para transformar conflictos en avances.
  • Activen la presencia como herramienta de liderazgo y logren que el equipo sienta dirección, seguridad y confianza en entornos cambiantes.
  • Alineen valores, visión y acción para generar impacto.

  • EL ARTE DE LIDERAR EN LA INCERTIDUMBRE
  • COMPETENCIAS ADAPTATIVAS PARA LA ACCIÓN EN ENTORNOS INCIERTOS
  • Cierre transformacional: compromiso consciente con mi forma de liderar.

FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ GALÁN
Coach certificado, conferencista y consultor con una trayectoria avalada de veinte años en Management, habilidades directivas y gestión comercial en España y Latinoamérica.

Colabora con las principales escuelas de negocio de España y es uno de los profesores destacados en la prestigiosa ESIC -Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing- de España.

Ha participado en proyectos de coaching, consultoría y capacitación en distintos sectores del mundo empresarial, pudiendo destacar los siguientes sectores: Laboratorios, Energía, Automoción, Banca, Seguros, Salud, Metalúrgico, Seguridad, Consumo Masivo, Retail, Telecomunicaciones, etc.

Es coach certificado por la escuela Tavistock (Londres) y certificado en coaching por ICU (International Coaching University) y por CTA.

Es autor del libro Coaching inteligente: Método A.C.C.I.O.N.

Es licenciado en Gestión Comercial y Marketing por ESIC, Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado por IEPTL: Instituto Europeo de Psicoterapia de Tiempo Limitado.
Para conocer más sobre FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ GALÁN:

Fechas: Jueves 18 y viernes 19 de septiembre de 2025

Hora: 9:00 am - 6:00 pm (ambos días)

Duración: 16 horas

Plataforma: Santo Domingo

Inversión: 845.00
Incluye material de apoyo, lecturas adicionales, resumen ejecutivo y certificado de INTRAS

Beneficios

Inscripción

    Eventos que te podrían interesar
    Menu