PEOPLE ANALYTICS
Potenciando la gestión humana a partir de la captura, análisis y gestión de la data.
Las compañías disponen de datos de calidad sobre todos los ámbitos relacionados con su operación tales como finanzas, marketing, ventas y operaciones. Sin embargo, en demasiados casos, no sucede lo mismo con las personas. Tenemos muchos datos sobre las personas en cualquier organización, pero no podemos afirmar con rotundidad que estos datos nos permitan conocer en profundidad el talento con el que cuenta una organización.Los negocios, gracias al trabajo con los datos y su tratamiento, han llegado a niveles de sofisticación muy altos. No es así en lo relacionado con la gestión de personas. Seguimos anclados en el pasado, en capas que nos permiten explicar a la perfección el presente y el pasado, pero con escasa capacidad de predecir qué es lo que va a pasar, o no, en una organización con base en el tipo de talento con el que cuenta.
Es hora de comenzar a pensar cómo convertir a las personas en una verdadera palanca estratégica y no meramente operativa. Es también momento de transformar la gestión de personas en una ciencia y abandonar la intuición (o incluso la subjetividad) con las que tradicionalmente se ha gestionado todo lo relacionado con las personas en las organizaciones.