PEOPLE ANALYTICS

Potenciando la gestión humana a partir de la captura, análisis y gestión de la data.

Las compañías disponen de datos de calidad sobre todos los ámbitos relacionados con su operación tales como finanzas, marketing, ventas y operaciones. Sin embargo, en demasiados casos, no sucede lo mismo con las personas. Tenemos muchos datos sobre las personas en cualquier organización, pero no podemos afirmar con rotundidad que estos datos nos permitan conocer en profundidad el talento con el que cuenta una organización.

Los negocios, gracias al trabajo con los datos y su tratamiento, han llegado a niveles de sofisticación muy altos. No es así en lo relacionado con la gestión de personas. Seguimos anclados en el pasado, en capas que nos permiten explicar a la perfección el presente y el pasado, pero con escasa capacidad de predecir qué es lo que va a pasar, o no, en una organización con base en el tipo de talento con el que cuenta.

Es hora de comenzar a pensar cómo convertir a las personas en una verdadera palanca estratégica y no meramente operativa. Es también momento de transformar la gestión de personas en una ciencia y abandonar la intuición (o incluso la subjetividad) con las que tradicionalmente se ha gestionado todo lo relacionado con las personas en las organizaciones.
  • Este workshop virtual tiene como objetivo que los participantes:

  • Dispongan de frameworks teóricos y metodologías del People Analytics que les permitan medir y entender el impacto que el comportamiento humano tiene en las organizaciones.
  • Aprendan cómo desarrollar una aproximación científica y estratégica de la función de gestión humana a partir de la ciencia de datos.
  • Aprendan los fundamentos de las ciencias del comportamiento aplicados a la gestión del talento.
  • Dispongan de herramientas para mover y gestionar el comportamiento humano basándose en los objetivos deseados a partir de data relevante.
  • Potencien su pensamiento crítico y aprendan a conceptualizar algoritmos que les ayuden a extraer y analizar las informaciones que requieren.
  • Aprendan a ajustar la gestión de personas a los escenarios deseados para conseguir la organización a la que se aspira en el corto, mediano y largo plazo.
ROBERTO RODRIGUEZ
Es CEO de DATHUM, innovadora firma consultora especializada en aplicaciones analíticas y predictivas aplicadas a la gestión humana y del talento, con importantes clientes en las áreas de finanzas, telecomunicaciones y consumo masivo.

Es profesor asociado en varias escuelas de negocio y universidades prestigiosas entre las que se destacan la IE Business School y ESIC, ambas en España.

Ha ocupado a lo largo de su carrera importantes posiciones en el área de gestión humana, tales como la de Manager de Learning & Development en Vodafone España y Chief People Officer en BBVA Next Technologies, entre otras.

Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Máster en Recursos Humanos y MBA. Asimismo, es coach profesional ejecutivo certificado por AECOP.

Fechas: Martes 11 y miércoles 12 de julio, 2023

Horario: De 9:00 am a 12:30 pm ambos días (habrá dos breaks de 15 minutos en cada sesión)

Duración total: 7 horas

Plataforma: ZOOM

Inversión: USD$ 385.00

Incluye material de apoyo, lecturas adicionales, resumen ejecutivo y certificado de INTRAS

METODOLOGÍA

El enfoque es eminentemente práctico. A lo largo del workshop virtual, trabajaremos sobre tableros de Miro donde los alumnos plasmarán e integrarán los conocimientos adquiridos a lo largo de las dos sesiones. También se crearán ejercicios que habiliten el intercambio de ideas y conocimientos, así como la reflexión entre el experto y los participantes.

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen

Eventos que te podrían interesar