MOTIVACION DE EQUIPOS EN ENTORNOS RETADORES

Cómo alinear al equipo en la misma dirección y lograr resultados trascendentes

Los cambios y retos que las organizaciones han experimentado en los últimos meses han sido enormes y trascendentes. El trabajo remoto, el factor sanitario, la adaptación de procesos, la incertidumbre del contexto, los nuevos protocolos, la contracción del mercado y la presión por los resultados son solo parte de un verdadero coctel de retos que enfrentan las organizaciones y las personas hoy día. Frente a esta realidad, surge la necesidad de profundizar los vínculos que unen al equipo, enfocar las energías para que estén alineadas en la misma dirección y rediseñar el modelo de trabajo y encuentro para alcanzar la productividad con equilibrio y bienestar.

La motivación del equipo implica directamente un mayor rendimiento, crecimiento y altos niveles de confianza que se traducen de inmediato en objetivos cumplidos y satisfacción de todos. En este workshop virtual la experta nos invita a mirarnos como líderes y, sobre todo, a aprender a construir estímulos eficaces para promover la automotivación en nuestro equipo, generando una comunicación abierta y participativa, profundizando la pertenencia y el compromiso con la organización.
4.9
Nivel de satisfacción respecto
a sus expectativas
4.9
Dominio del tema
por parte del experto
4.8
Aplicabilidad de lo aprendido
a su realidad laboral
  • Este workshop virtual tiene como objetivo que los participantes:

  • Conozcan su estilo personal como líderes desde la perspectiva de la orientación de su energía y aprendan a canalizarlo para lograr altos niveles de motivación en cada uno de los miembros de su equipo.
  • Descubran los principios del modelo de Motivación Circular y entiendan por qué esta ha reemplazado, en este contexto, a modelos anteriores como la Pirámide de Maslow.
  • Identifiquen las barreras de la motivación que pueden estar operando en miembros de su equipo y cómo gestionarlas.
  • Aprendan la metodología FEP (Feedfoward Express Positivo) y puedan aplicarla de inmediato para observar de forma práctica y rápida el impacto en la motivación personal.
  • Practiquen varias herramientas para motivar e inspirar de forma remota, presencial y mixta.

Dar clic al botón    para desplegar los contenidos por tema

  • Los cuatro estilos personales de orientación de la energía y cómo repercuten en su motivación y la de su equipo
  • El modelo de Motivación Circular de Marita Abraham: identificación de sus principios
  • Diagnóstico de su equipo en función de cada una de las claves del modelo
  • Relación de su estilo personal y su impacto en las claves de motivación
  • Análisis de las barreras de motivación operantes en su equipo. Cómo gestionar cada barrera: práctica en equipos
  • Plan personal
  • Claves de comunicación para un líder que inspira la automotivación
  • El modelo FEP (Feedfoward Express Positivo): aplicación concreta
  • Herramientas para detectar los “gatillos” de motivación de cada colaborador
  • Claves para el planteamiento de la situación deseada y potencial
  • Claves para la apropiación de dichas herramientas por parte del colaborador
  • Técnicas y herramientas de motivación e inspiración en entornos remotos
  • Ideas poderosas para conversaciones plenas
  • Ejercicios y dinámicas
  • Plan de aplicación
MARITA ABRAHAM
Destacada consultora, formadora, facilitadora, neurocoach y speaker internacional.

Autora del libro Gestión del optimismo y creadora de los modelos que imparte en sus seminarios y talleres.

Experta en el uso de la tecnología para la interacción online.

Certificada como Neurocoach, creó y dirige actualmente la Escuela Internacional de Neurocoaching 4d.

Reputada experta internacional en la aplicación de la Neurociencia en sistemas y soluciones para empresas.

Experta en Desarrollo Organizacional y Directivo, solicitada por importantes empresas tales como Scotiabank, Visa, Toyota, BBVA, DHL, Cargill, Sanitas, Bankinter, Caja Madrid, Accenture, entre otras.

Facilitadora especializada en Habilidades Directivas en prestigiosas escuelas de negocios y universidades.

Tiene un doctorado en Ciencias Económicas por la Universidad Nacional de Cuyo.

Fechas: Jueves 15 y viernes 16 de junio, 2023

Horario: De 9:00 am a 12:30 pm ambos días (habrá dos breaks de 15 minutos en cada sesión)

Duración total: 7 horas

Plataforma: ZOOM

Inversión: USD$ 385.00

Incluye material de apoyo, lecturas adicionales, resumen ejecutivo y certificado de INTRAS

METODOLOGÍA

Este workshop es totalmente práctico, interactivo y con una metodología visual que garantiza la atención, la participación y el engagement por parte de los participantes. A lo largo del taller, irán descargando de la misma plataforma plantillas que podrán adaptar a su realidad y herramientas virtuales que podrán aplicar de inmediato. La experta utiliza dinámicas de equipo diseñadas para entornos virtuales que generan una diferencia de las reuniones online y cursos en los que haya participado. Los participantes completarán un test online previo al workshop y trabajarán con los resultados de este.

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen

Eventos que te podrían interesar