DESIGN THINKING

Innovando a través de su cliente

Por norma general se considera que una idea fallida es consecuencia de un mal desarrollo o ejecución, sin embargo, en un alto porcentaje, las causas de estos fallos se producen realmente en su etapa inicial y se deben en esencia a un incorrecto planteamiento del problema a solucionar o a caminos iniciales mal seleccionados.

Ante un contexto actual lleno de incertidumbre, con una gran complejidad de comprensión de la información, con mucha ambigüedad y restricciones en los mercados, el fallar no debería ser una opción. Es por ello que a la hora de conceptualizar soluciones se requiere contar con herramientas y modelos de pensamientos que nos permitan en gran medida minimizar los riesgos. El Design Thinking o Pensamiento de diseño es el proceso ideal para desarrollar una idea innovadora desde la identificación de oportunidades y el planteamiento inicial, hasta la generación de soluciones factibles.

En el Design Thinking es clave introducir a la persona como eje principal del diseño de productos y/o servicios, enmarcado dentro del denominado Human Centered Design, o diseño centrado en la persona, porque las mejores ideas son las que consiguen conectar con el cliente. Este workshop virtual aportará a los participantes una visión sobre cómo desarrollar una idea mediante el uso de Design Thinking, desde su planteamiento inicial con el usuario como punto de partida, a su visualización del concepto, con unos primeros prototipos para la evaluación por parte de los clientes.
5
Nivel de satisfacción respecto
a sus expectativas
4.3
Dominio del tema
por parte del experto
5
Aplicabilidad de lo aprendido
a su realidad laboral
  • Este workshop virtual tiene como objetivo que los participantes:

  • Aprendan como enfocar sus proyectos de desarrollo de nuevos productos-servicios con seguridad, teniendo claro el punto de partida mediante la definición de retos.
  • Conozcan los aspectos claves del Design Research o la investigación cualitativa de mercado (etnografía).
  • Aprendan procesos sistemáticos de generación de ideas.
  • Conozcan los elementos medulares del prototipado rápido y las herramientas de construcción y evaluación de ideas.
  • Aprendan a reflexionar previa a la actuación y hacer una inmersión a la cultura del fallo como lección de aprendizaje.

Dar clic al botón    para desplegar los contenidos por tema

  • Caso de estudio
  • Ejercicio: Thinkers Co.
  • Mapear: Los 5 porqués y cómo entender punto partida.
  • Explorar: Definir Persona, Customer Journey Map, Point of View y Desafío de Diseño.
  • Construir: Ideación + Prototipado
  • Testea: Realización test en búsqueda de feedback
  • Concepto y tipología de este en base al objetivo definido.
  • ¿Qué es un prototipo y qué no es un prototipo?
  • El prototipo: la idea en continua transformación.
  • Herramientas y tipologías de prototipos dependiendo de la naturaleza de la idea (Producto, Experiencia, Servicio…).
  • Concepto y tipología de prototipos en base al objetivo definido.
RAFAEL ZARAGOZA
Co-fundador y director de diseño de Thinkersco, consultora española de diseño estratégico e innovación. Sus áreas de especialización son la hibridación de conceptos, así como la ejecución y el rápido prototipado para un testeo real con el usuario con objeto de alcanzar una innovación real.

Es co-autor de Designpedia, un libro - manual desarrollado para generar ideas a través de 80 herramientas.

Es profesor en el master en Design Thinking & Customer Experience del EAE Business School en España así como de diversos programas en otras escuelas de negocios e instituciones formativas tales como la EOI, Impact Business y UX Academy en España.

Ha desarrollado proyectos en corporaciones como Repsol, Santander, Orange entre muchas otras así como emprendimientos propios en el mundo startup.

Es Diseñador Industrial y Máster en diseño de producto por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Tiene también un máster por el Instituto Europeo di Design.

Fechas: Jueves 06 y viernes 07 de julio, 2023

Horario: De 9:00 am a 12:30 pm ambos días (habrá dos breaks de 15 minutos en cada sesión)

Duración total: 7 horas

Plataforma: ZOOM

Inversión: USD$ 385.00

Incluye material de apoyo, lecturas adicionales, resumen ejecutivo y certificado de INTRAS

METODOLOGÍA

El enfoque del evento se basará en teoría combinada con ejercicios prácticos. A lo largo del workshop virtual se realizarán varios ejercicios y se entregará la documentación para afianzar los conceptos e interiorizar los conocimientos.

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen

Eventos que te podrían interesar